Fernández Noroña

“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero” Fernández Noroña

27 de agosto 2025

El senador responde a críticas y asegura que su patrimonio es fruto de su trabajo

El senador Gerardo Fernández Noroña respondió a las acusaciones sobre la compra de una casa en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos. Aseguró que su patrimonio es resultado de su esfuerzo y negó cualquier acto de corrupción, subrayando que no tiene obligación personal de vivir en austeridad.

Polémica por la propiedad en Tepoztlán

La propiedad del legislador de Morena tiene una superficie de mil 201 metros cuadrados y anteriormente era rentada por él. En conferencia de prensa, Fernández Noroña explicó que la adquisición se realizó mediante un crédito y que la operación fue registrada en su declaración patrimonial. Sin embargo, no reveló el banco ni los detalles del financiamiento.

El senador enfatizó que está en condiciones de pagar la vivienda y ofreció abrir sus puertas a quienes cuestionen su situación financiera. “No he robado a nadie, lo he ganado con mi trabajo; nadie podrá señalarme por concesiones ni favores”, expresó.

Declaraciones sobre austeridad y oposición

En su intervención, aclaró que existe confusión entre la austeridad personal y la austeridad pública. Subrayó que su obligación es cumplir con la ley en cuanto a ingresos y créditos, y que cualquier incongruencia debería investigarse como posible corrupción.

Al ser cuestionado sobre la “justa medianía” que promueve su partido, respondió que no tiene obligación de adoptar austeridad en lo personal. Mencionó que si sus ingresos no correspondieran con el crédito adquirido, entonces sí podrían iniciar un proceso en su contra.

Además, criticó a representantes de la oposición como Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve, Marko Cortés, Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Jorge Romero y Federico Döring, al señalar que muchos no reportan bienes inmuebles ni vehículos en sus declaraciones patrimoniales. Aseguró que mientras a él se le acusa por su compra, “la oposición sí vive en pobreza franciscana”.

Comparaciones y cuestionamientos sobre transparencia

En medio de la polémica, Fernández Noroña comparó su caso con el del panista Marko Cortés, de quien dijo que tiene derecho a adquirir propiedades de contado sin críticas, mientras a él se le cuestiona por hacerlo a crédito.

Respecto a la ubicación exacta del inmueble y los plazos del crédito hipotecario, el legislador se negó a dar detalles adicionales. Argumentó que la información puede obtenerse a través del notario público correspondiente, descartando que esté ocultando datos relevantes.


También te puede interesar:

Noticias de México