Congreso de México

Reformas que aprobará Morena en el Congreso en junio

24 de junio de 2025

El partido busca aprobar reformas clave en seguridad, justicia y programas sociales

El partido Morena se prepara para impulsar una serie de reformas clave durante el periodo extraordinario del Congreso que se celebrará en junio, priorizando cambios en temas de seguridad, justicia y programas sociales. La bancada oficialista pretende avanzar con rapidez antes del cambio de legislatura.

Reformas prioritarias en el Congreso

Las iniciativas que Morena pretende aprobar incluyen una nueva Ley de la Guardia Nacional, una reforma a la Ley de Amnistía y la inclusión de programas sociales como derechos constitucionales.

La Ley de la Guardia Nacional busca reforzar su vinculación con la Secretaría de la Defensa Nacional. La propuesta plantea que esta fuerza quede formalmente adscrita a la estructura militar, con respaldo constitucional.

En cuanto a la Ley de Amnistía, se amplían las facultades para que el titular del Ejecutivo pueda liberar a personas sin seguir recomendaciones de la Fiscalía General. Esta modificación ha sido cuestionada por sectores opositores, que alertan sobre posibles abusos.

Además, se busca elevar a rango constitucional programas como la pensión para adultos mayores, las becas a estudiantes y el apoyo a personas con discapacidad. Estas medidas son parte del paquete de reformas sociales que la administración saliente promueve como legado.

Discusión de reformas estructurales

Aunque el foco principal estará en los cambios ya mencionados, Morena también pretende abrir el debate sobre otras reformas estructurales, como la del Poder Judicial y la electoral.

En el caso del Poder Judicial, la propuesta contempla que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular. El argumento de fondo es recuperar la legitimidad de las instituciones judiciales mediante el sufragio.

La reforma electoral, por su parte, sugiere reducir el tamaño del Congreso, eliminar legisladores plurinominales y modificar las reglas del Instituto Nacional Electoral. Aunque no se prevé su aprobación inmediata, Morena quiere dejar sentadas las bases del debate.

Cierre de legislatura con agenda intensa

El periodo extraordinario, que será el último de la actual legislatura, servirá para que el partido gobernante cierre con una agenda cargada de iniciativas. La actual mayoría parlamentaria busca consolidar los proyectos antes de que asuman los nuevos legisladores en septiembre.

La estrategia apunta a blindar ciertos cambios que la futura presidenta ha respaldado durante la campaña. La coordinación entre el Ejecutivo y el Congreso ha sido clave para definir los tiempos de discusión y votación.

Las reformas que serán aprobadas en este periodo marcarán una etapa de transición hacia el nuevo sexenio, con un Congreso que aún responde a la mayoría obtenida por Morena en elecciones anteriores.


También te puede interesar:

Noticias de México