Audiencia de Joaquín Guzmán López vuelve a ser aplazada en EE. UU.

Mundo >

10 de noviembre 2025

El hijo de “El Chapo” enfrentará nueva fecha judicial tras varios aplazamientos en Chicago

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, volvió a ser pospuesta en Estados Unidos. Estaba prevista para este jueves en el Tribunal del Distrito Norte de Illinois, pero la oficina de la juez Sharon Johnson Coleman anunció que la nueva fecha será el próximo 1 de diciembre.

Reiterados cambios en el proceso judicial

El proceso contra Guzmán López ha enfrentado múltiples retrasos. El pasado 15 de septiembre de 2025, la audiencia había sido movida al 13 de noviembre, y ahora, una vez más, ha sido reagendada. Según un documento oficial del tribunal, este cambio se realizó con el consentimiento de ambas partes. No obstante, esta tampoco fue la primera ocasión en que el procedimiento se postergó, ya que el 15 de julio también se había aplazado por dos meses.

Durante este tiempo, el acusado ha evitado comparecer presencialmente ante el gran jurado, mientras otros miembros de su familia han avanzado en sus propios procesos judiciales.

Otros miembros de la familia Guzmán también procesados

En julio de este año, Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, otro de los hijos de El Chapo, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante un tribunal de Chicago. Su declaración formó parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, cuyos términos no fueron divulgados públicamente.

Por su parte, en enero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, fue condenado por un jurado federal en Brooklyn por liderar el Cártel de Sinaloa, una organización delictiva implicada en tráfico de drogas, homicidios y lavado de dinero.

Te puede interesar:  Venezuela prohíbe uso de drones por 30 días

El comunicado del ICE detalló que fue hallado culpable de los 10 cargos de un pliego acusatorio sustitutivo, incluyendo delitos de narcotráfico, uso de armas de fuego y conspiración para cometer lavado de activos.

Vínculos con ‘El Mayo’ Zambada y tensiones internas

En agosto, el histórico narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas ante un tribunal federal de Nueva York.

Su declaración se produjo tras su llegada a Estados Unidos en julio de 2024 en un vuelo privado junto a Joaquín Guzmán López, quien presuntamente habría colaborado con las autoridades en su captura. Según diversas fuentes judiciales, esta acción formaría parte de un acuerdo con la Fiscalía estadounidense, aunque las circunstancias exactas del viaje aún no se han esclarecido.

Las repetidas reprogramaciones de la audiencia de Guzmán López reflejan la complejidad del caso y el entramado judicial que involucra a los principales líderes históricos del Cártel de Sinaloa, una organización criminal que sigue bajo la mirada internacional por sus actividades ilícitas y por los vínculos familiares que aún la rodean.