Inspectores de Sanidad Regresarán Gradualmente a Empacadoras de Aguacate y Mango en Michoacán: Anuncia EEUU

La Embajada de Estados Unidos en México informó que los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los EEUU regresarán gradualmente a las plantas empacadoras de aguacate y mango en Michoacán. Este retorno se llevará a cabo de manera progresiva tras las recientes agresiones sufridas por estos inspectores.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, enfatizó que aunque hay un avance positivo en las negociaciones con las autoridades mexicanas, es imprescindible garantizar la seguridad de los inspectores antes de reanudar completamente las inspecciones. “Todavía es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento. De hecho, todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán”, afirmó Salazar en un comunicado desde su cuenta X.

Salazar reconoció que este tema “sigue siendo un desafío”, pero espera lograr avances significativos en las reuniones programadas para el lunes 24 de junio con autoridades del Gobierno de México y Michoacán, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y otros actores clave.

Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, anunció el pasado 19 de junio que se llevarían a cabo reuniones con las autoridades estadounidenses para revisar la cadena de producción del aguacate, después de que el gobierno norteamericano suspendiera la importación de este producto debido a las agresiones contra personal de inspección. “Estos encuentros permitirán, también, revisar el Plan de trabajo operativo para la exportación de aguacate de México a Estados Unidos y proponer esquemas que resulten en una labor más eficiente por parte del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de la USDA”, expresó Villalobos en su cuenta X.

La suspensión de importaciones fue motivada por la retención y golpiza de dos inspectores de la USDA durante una protesta en el municipio de Paracho el pasado 14 de junio. No obstante, los productores negaron que estas agresiones hayan ocurrido y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, descartó la participación de la delincuencia organizada en estos incidentes, atribuyéndolos a manifestantes locales.

“Iban transitando los dos agentes de la embajada norteamericana, que hay que decir, son mexicanos, pero son trabajadores de la embajada norteamericana, de la inspección del aguacate para el tema fitosanitario”, explicó Ramírez Bedolla en una entrevista con Milenio Televisión.

Cabe destacar que el embajador Ken Salazar asistió el 21 de junio a un evento encabezado por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. En esta conferencia, que contó con la presencia de fiscales y directivos de diversas entidades federativas, se abordaron múltiples temas relevantes para fortalecer el sistema de justicia en México, incluyendo los procedimientos constitucionales y los mecanismos alternativos de solución de controversias.

El regreso de los inspectores del APHIS a Michoacán representa un paso crucial para restablecer la exportación de aguacates y mangos a Estados Unidos, en beneficio de la economía local y del comercio bilateral entre ambos países.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *