Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán acepta cuatro cargos en EE.UU.

11 de julio 2025

El hijo de “El Chapo” se declaró culpable en histórica audiencia en Chicago

En un hecho histórico, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos federales en una corte de Chicago, asumiendo responsabilidad por delitos vinculados al tráfico de drogas y lavado de dinero en Estados Unidos.

La admisión de culpabilidad de Ovidio Guzmán

El también conocido como “El Ratón” aceptó los cuatro cargos imputados por el gobierno estadounidense. Estos incluyen conspiración para distribuir sustancias ilícitas, participación en actividades criminales organizadas, uso de armas de fuego y lavado de dinero.

Durante la audiencia en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán confirmó su responsabilidad penal y renunció a su derecho a juicio. La declaración se realizó en inglés y en español, bajo juramento, y fue aceptada por el juez federal.

El acuerdo contempla que el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa cooperará con la justicia estadounidense en ciertas condiciones. No se reveló si esto implica ofrecer información sobre la estructura del grupo criminal o sus operaciones.

Detalles del acuerdo y posible sentencia

La aceptación de culpabilidad no incluye aún una sentencia definitiva. El proceso continuará con una audiencia fijada para noviembre, cuando el juez determine el castigo. Según las leyes federales, los delitos que aceptó pueden implicar varias décadas de prisión.

Por ahora, la Fiscalía de EE.UU. no ha pedido cadena perpetua, aunque se espera una condena severa. Los fiscales aseguraron que Ovidio Guzmán desempeñó un papel clave en el envío de fentanilo, metanfetamina, cocaína y marihuana a diferentes ciudades estadounidenses.

También se le acusó de violencia extrema contra rivales y autoridades, además de sobornar a funcionarios públicos en México para proteger su red criminal.

Contexto de la extradición y perfil de Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras una larga batalla legal en México. Su arresto en enero de ese mismo año desató enfrentamientos violentos en Culiacán, que dejaron al menos 29 muertos.

Desde su llegada a territorio estadounidense, ha permanecido en una prisión federal bajo medidas de seguridad especiales. Su proceso penal representa el primer caso de un heredero directo de “El Chapo” ante la justicia estadounidense.

Esta admisión marca un momento clave en la lucha contra el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del hemisferio. Aunque aún hay otros líderes prófugos, esta declaración supone un avance significativo para los fiscales de Chicago y Washington.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo