Renuncia a apelar condena en EE.UU. por tráfico de drogas
El narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó su culpabilidad ante la justicia de Estados Unidos y, además, renunció expresamente a apelar la sentencia que reciba por los delitos que se le imputan, relacionados con el tráfico de drogas a gran escala.
Se compromete a colaborar y no impugnar la sentencia
De acuerdo con el documento judicial fechado el 10 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de tres cargos principales. Entre ellos, conspirar para distribuir drogas en territorio estadounidense, participar en actividades de lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Como parte del acuerdo, reconoció sus delitos y aceptó que las autoridades tienen evidencia suficiente para condenarlo.
El acuerdo establece claramente que Guzmán renuncia a cualquier derecho de apelación, incluso si su futura sentencia supera los cálculos preliminares del tribunal. A cambio de su colaboración, las autoridades estadounidenses podrían tomar en cuenta su cooperación para una posible reducción en la sentencia, aunque esto no está garantizado.
Además, el exlíder de “Los Chapitos” acordó no oponerse a futuras sanciones o decomisos que el gobierno determine como producto de sus crímenes, incluyendo bienes materiales y financieros.
El gobierno de EE.UU. descarta aplicar la cadena perpetua
En el documento judicial también se especifica que el gobierno estadounidense no buscará una pena de cadena perpetua para Ovidio Guzmán, lo que podría abrir la puerta a una sentencia menor dependiendo de su comportamiento y cooperación en los próximos meses.
Las autoridades se reservaron el derecho a determinar el nivel de responsabilidad del acusado en el cártel, pero aclararon que no se impondrá la pena máxima posible.
El juicio se llevará a cabo en una corte del distrito norte de Illinois, donde Ovidio Guzmán se encuentra detenido desde su extradición en septiembre de 2023.
La declaración afecta su situación migratoria y penal
Al aceptar los cargos, Ovidio Guzmán también renunció a cualquier protección migratoria. En caso de salir de prisión, no podrá reclamar beneficios migratorios y se expone a una deportación inmediata.
El acuerdo legal, firmado por Guzmán y sus abogados, marca un cambio en la estrategia de defensa. Hasta ahora, sus representantes habían intentado argumentar irregularidades en su extradición desde México, sin éxito.
Este nuevo paso implica que acepta su responsabilidad dentro del cártel de Sinaloa, específicamente en la fracción conocida como “Los Chapitos”, que fue señalada por las autoridades como responsable del tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.
También te puede interesar: